Los cuadros están confeccionados con pinceladas rápidas. El pintor no mezcla colores en la paleta, si no que es el observador del cuadro quien con su pupila mezcla esas pinceladas para obtener el color. El ímpetu y la rapidez en la pintura reflejan los cambios vertiginosos de la época industrial: innovaciones tecnológicas, transformaciones sociales...
Las figuras más destacadas del Impresionismo fueron Monet, Degas, Renoir, Pisarro y Sisley.
Posteriormente, después de que el Impresionismo arraigara con fuerza en Francia alrededor de 1880, comenzó a extenderse por otros países europeos, siendo revisado por otros artistas que tomaron el Impresionismo como punto de partida para llegar a evoluciones artísticas más personales. Las figuras más destacadas de este Postimpresionismo fueron Cézanne, Toulouse-Lautrec, Gaugin y Van Gogh.









No hay comentarios:
Publicar un comentario